FRANCK_CARRERA@HOTMAIL.COM

FRANCK_CARRERA@HOTMAIL.COM
 

 

EL DOBLE EMPUJE

THE DOUBLE PUSH

Speed Skating Santa Barbara

Traducción : Mary Mendívil

Realización : José Mª Vega

 

LA TECNICA DE PATINAJE “DOBLE EMPUJE” (tracción)

 


Este articulo 
esta parcialmente basado en una 
serie de tres artículos , 
los cuales aparecieron
 en Speed 
Skating Times 
(Online link) entre 1996 y 1997. Allí Barry Publow escribió sobre : “La evolución del in line. La cara cambiante del carácter técnico”.

Barry Publow atribuyo el origen de esta nueva técnica del patinaje in line a Chad Hedrick y la llamo el “Chad”. Mas tarde se refiere a ella como “el doble empuje”, el cual parece ser el término mas común ahora. Antes de ir a la técnica propiamente dicha, clarifiquemos algunos de los elementos que la componen.

 

ANTECEDENTES

En el viejo estilo de patinar las cosas eran mas simples: empujar a la derecha con el patín derecho (con la parte interna del patín tradicional como con el in line), luego empujar a la izquierda con el patín izquierdo (también con el lado interno). Hay también una fase de deslizamiento donde el patín opuesto se desliza mientras la otra pierna empuja. El nuevo estilo tiene mas elementos como se muestra abajo :

La figura de arriba muestra la pierna derecha y el patín en tres diferentes posiciones (visto de atrás del patinador) del “doble empuje” (versión de Barry Publow). El patín derecho tracciona desde la posición más a la izquierda hasta el centro con la parte externa de las ruedas, luego empuja hasta la posición más a la derecha con la parte interna de las ruedas. Después la pierna derecha es levantada de nuevo al centro y situada abajo para empujar hacia la izquierda con la parte externa de las ruedas. La pierna izquierda tracciona y empuja en la dirección opuesta. En el clásico empuje de patinaje sobre hielo solo existe la fase de empuje con la parte interna, así vemos que usando empuje y tracción prolongamos el impulso del patinador. Del ejemplo de arriba debería entenderse ahora los términos : “parte interna” y “parte externa”.

Tracción y empuje son términos coloquiales que indican aplicar una fuerza, a menudo una fuerza constante. Fuerza es un termino técnico (tu peso es una fuerza ejercida por la gravedad). En patinaje definiremos los términos :

Empuje : ejercer una fuerza constante hacia afuera de tu cuerpo, con la parte interna o externa.

Tracción : ejercer una fuerza constante hacia dentro de tu cuerpo con la parte externa.

Impulso : termino técnico que indica una aplicación de una fuerza durante una duración de tiempo especifica.

En el doble empuje puede haber estilos donde el empuje se vuelve muy corto y rápido. En este caso puede ser útil llamarlo “empuje impulso”.

Estoy siguiendo la sugerencia de Jonathon Seutter en la que el doble empuje es dividido en dos categorías : el “Chad” y el “empuje marathon”. La distinción esta basada en donde se sitúa el pie después de su empuje con la parte interna.

 

 

EL “CHAD”

La versión de Barry Publow

De acuerdo con Jonathon, el rasgo que distingue el “Chad” es que el patín que empuja con la parte interna es levantado y apoyado en el suelo cerca de la línea central, mientras que en el “empuje marathon” se baja cruzando la línea central. Cuando Barry Publow describió la técnica “Chad” dijo del empuje con la parte externa :”Esto no es realmente un empuje sino una tracción”. Preparando este articulo he recibido información de muchos patinadores y todavía tengo que encontrar uno que crea que no hay empuje con la parte externa en la técnica del “doble empuje”. De hecho, la mayoría aprecia sentir que el empuje con la parte externa era mas importante por producir mas fuerza que la tracción con la parte externa.

Como la mayoría cree que el doble empuje envuelve a ambos, un empuje y una tracción, yo adoptare el termino “doble empuje-tracción”. Mas adelante reconocerán la parte del doble empuje y los novatos verán que conlleva un empuje y una tracción.

La figura de abajo muestra dos ciclos completos del “Chad”, versión Barry Publow del “doble empuje-tracción”. La cabeza y la parte de arriba del cuerpo del patinador se mueve de izquierda a derecha a lo largo de la línea negra del centro.

 

 

Su patín izquierdo sigue la línea azul mientras el derecho la roja. Las curvas están dibujadas a escala y son solo ilustrativas. De acuerdo con Barry Publow el “doble empuje-tracción” envuelve secuencialmente un deslizamiento, una tracción y un empuje. La mayoría de mis consultados siente que el deslizamiento es un empuje. De cualquier modo el deslizamiento o el empuje con la parte externa cruza por encima de la líneas central negra y es traccionada al centro con la parte externa para empezar el empuje con la parte interna. la versión Barry Publow de la técnica “Chad” conlleva una tracción larga con el pie derecho cruzando por encima de la línea central hasta mas o menos la mitad de camino hasta el punto mas a la izquierda del pie izquierdo. El patinador puede elegir mantener un empuje mas corto estirando las piernas incrementando con ello la circulación de la sangre por las piernas. Patinando con la parte externa de las ruedas encuentro que el agarre de las ruedas mejora por la fase de empuje donde la rueda se vuelve hacia la parte interna. Finalmente el “doble empuje-tracción” mantiene los musculos inferiores de la pierna activos y también usa algunos musculos de la parte superior de la pierna, los cuales no eran usados en la técnica tradicional.

 


La versión Andrew Love

Hay algunas notas útiles en el articulo sobre el doble empuje de la sección Feesback de Andrew Love. Aquí presento mi interpretación de lo que él dice. Es algo controvertido ya que no dibujó ningún diagrama ni presentó ninguna fotografía.

Yo interpreto que la técnica de Andrew Love conlleva un empuje mas largo con la parte externa y una tracción mas larga con la parte interna que la versión “Chad” de Barry Publow. Andrew describe su método :

El patín vuelve tan prontamente que parece inestable y antinatural.

La pierna que tracciona es colocada muy cerca del tobillo de la pierna que empuja cuando esta está terminando el empuje.

Describe el doble empuje como : movimiento lateral extremo de los patines .

La técnica “Chad” de Barry Publow la describe como una marcha donde se circula a alta velocidad constante relajada usando un empuje clásico pero dando un empuje con la parte inferior del cuerpo de manera que las piernas puedan ser estiradas. El considera que la técnica “Chad” de Barry Publow es un empuje reducido de un máximo posible con lo que tu puedes circular a velocidad constante con menor gasto de energía.

La técnica de Abdrew parece aproximarse a la de los ciclistas donde las piernas empujan y traccionan la misma distancia de pedal. Las piernas están continuamente girando y el deportista genera la máxima energía para poder conseguir una alta velocidad.

 

 


La versión Chris Hurschelers

Chris Hurschelers describe su técnica como cuatro fases

Empuje con la parte interna derecha.

Empuje con la parte externa izquierda.

Empuje con la parte interna izquierda.

Empuje con la parte externa derecha.

A mi me parece que necesita haber una fase de deslizamiento incluso si no hay fase de tracción como se muestra en la figura de abajo:Hay algunas notas útiles en el articulo sobre el doble empuje de la sección Feesback de Andrew Love. Aquí presento mi interpretación de lo que él dice. Es algo controvertido ya que no dibujó ningún diagrama ni presentó ninguna fotografía.

Creo que Chris ha quitado la tracción y la ha sustituido con un deslizamiento. Una ventaja de este método es que parece funcionar en hielo.

EL GOLPE MARATHON

Jonathon Seutter hace un informe sobre dos diferentes tipos de empuje :

El pie que empuja se apoya en el mismo lado que el cuerpo (el pie derecho baja al lado derecho del centro de equilibrio, después cruza este punto hacia adentro y luego hacia fuera). Esto es el “Chad”.

El pie que empuja se apoya en el lado contrario al centro de equilibrio y luego va hacia afuera. Esto es nombrado a veces como “empuje marathon”.

El “Chad” requiere mas fuerza y una mas rápida cadencia. Es mas rápido pero requiere mas energía. El “empuje marathon” debe realizarse mas lentamente y no tan rápido, pero se puede usar mas tiempo. Requiere menos energía y es bueno con aire a favor o en pendientes.

La figura de abajo muestra el “empuje marathon” extremo donde el pie se apoya mas afuera que la línea central. El empuje con la parte de fuera es mas corto y requiere menos energía.

 


CONCLUSIONES

Han sido discutidos varios métodos de l doble empuje y mostrados varias variantes. Concluiré estudiando el significado de doble en el doble empuje.

 

 

En la figura de arriba la técnica clásica de hielo requiere dos empujes con el interior, una vez con el patín derecho otra con el izquierdo. Se puede pensar que esto es uno de los significados del “doble empuje”. Sin embargo, puesto que el pie que no empuja, se desliza, el trabajo es ligeramente bajo.

Pasando al diagrama del centro, el tipo de “doble empuje” que describo conlleva un empuje con el lado interno y un empuje con la parte externa para cada patín. Así que cada pierna hace dos empujes durante el ciclo y no solo un como en el método en hielo. Este tipo de “doble empuje” incrementa el trabajo con lo que es bueno. Y el secuencial empuje producido por los dos empujes aumenta la velocidad. Pero estos empujes no son simultáneos.

Finalmente , yendo al metedo de “doble empuje” del diagrama de la derecha en el que estamos interesados aquí, también conlleva un empuje con la parte interna del pie izquierdo y un empuje con la parte externa del patín derecho. Este es el tercer significado del “doble empuje” donde las dos piernas empujan en la misma fase, sumando las fuerzas para adquirir mas velocidad. Por lo tanto como las dos fuerzas son de la misma dirección, la fuerza de reacción debe venir toda del suelo y nada de la pierna opuesta. Esto asegura un mayor incremento de la eficiencia respecto de la técnica tradicional. Este tercer método del “doble empuje” el mas significativo.

La fuerza que un patinador produce puede ser estimada como el producto de la fuerza aplicada, la longitud del empuje y la frecuencia. El “doble empuje” incrementa ambos: la fuerza aplicada y la longitud del empuje. La frecuencia parece ser independiente de estas dos, siendo el patinador el que la elige dependiendo de su habilidad. Así pues, para mi el “doble empuje” puede producir considerablemente mejor empuje que la técnica clásica, posiblemente doblándola.

 

SPEED SKATING SANTA BARBARA

 



GRANDE FRANCK
FRANCK EL GLADIADOR
FRANCK TODO POR LA VELOCIDAD
LLEGARE A SER UN CAMPEON NACIONAL
Y NO LO DUDO FRANCK ERES EL MEJOR
WWW.FOTOLOG.COM/FRANCK_HACKER Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis