FRANCK_CARRERA@HOTMAIL.COM

FRANCK_CARRERA@HOTMAIL.COM
 

Pagina principal Localización Quienes somos Tablón Utilidades Zona Técnica Escolares Fotos XIII Trofeo Arganda 2007 Descargas El Rastrillo Links

Zona Técnica

Rodamientos        Los Lubricantes        Los Ejes

Rodamientos

¿ Que significa ABEC ?

La palabra ABEC está formada por las siglas de la siguiente expresión :
A
nnular Bearing Engineers Committee
Lo cual significa comité de ingenieros en rodamientos con forma de anillo

Este comité trabaja para determinar los estándares , o sea , las normas para los rodamientos para la Asociación de Fabricantes de Rodamientos Anti Fricción , (Anti-Friction Bearing Manufacturers Association , AFBMA ).

La escala ABEC clasifica diferentes rangos de precisión y tolerancias para rodamientos y tiene su correspondencia con las normas ISO , ( International Organization for Standarization ) , así como también con las normas alemanas DIN , (Deutsches Institut für Normung e.V. ) , la relación entre ellas es como se muestra en la siguiente tabla

ABEC Indice

DIN Clase

ISO Clase

ABEC1

P 0

Class 0

ABEC3

P 6

Class 6

ABEC5

P 5

Class 5

ABEC7

P 4

Class 4

ABEC9

P 2

Class 2

  • La clasificación , es decir el numero ABEC , es determinado por los siguientes parámetros :
  • Como de cercana es la medida del núcleo a 8 mm. medido en micras .
  • Cuanto se aproxima la medida del diámetro exterior a 22 mm medido en micras .
  • Cuanto se aproxima el ancho total del rodamiento a 7 mm. medido en micras .
  • La precisión de la rotación , es decir el descentrado y el cabeceo medidos en micras .

La segunda columna de la tabla lista las correspondientes clases de tolerancias definidas por las normas DIN y la tercera a las normas ISO , estos sistemas de designación , junto con el Japonés JIS , que en este caso coincide totalmente con las normas ISO , son usados en todo el mundo por la industria de los rodamientos , pero los fabricantes de patines adoptaron la tabla de la AFBMA , es decir el índice ABEC .

Si hablamos de tolerancias , el ajuste de tus ruedas y ejes tiene mucho mas efecto sobre las prestaciones de todo el conjunto , ( el patín ) , que la relación de ABEC que uses , las ruedas y ejes para patinaje en línea tienen ajustes extremadamente holgados , esto permite , por ejemplo , montar los rodamientos a mano en las ruedas , cosa impensable en la industria , estas holguras enmascaran los beneficios de un rodamiento de altísimas prestaciones porque los permiten deslizar en el eje o en la rueda , estos deslizamientos en las partes implicadas se traducen en perdidas de energía y por tanto en perdida de velocidad .

Los rodamientos en si .

Todos hemos oído a muchos patinadores decir lo rápidos que son sus nuevos rodamientos ABEC 7 comparados con los viejos ABEC 3 que llevaban , esto que puede ser cierto , no tiene nada que ver con la tabla ABEC propiamente dicha .

¿ Afecta el índice ABEC a la velocidad de tus patines ?

NO , no a menos que estés patinando a 531,0835 Kilómetros por hora , con lo que alcanzarías la velocidad limite de un rodamiento del tipo 608 que son 32000 vueltas por minuto .

Solo en aplicaciones de extrema alta velocidad como motores de ultra alta velocidad o en instrumentos de medida de precisión , los rodamientos de calidad superior a ABEC 1 afectarían a las prestaciones .

Pero teniendo en cuenta como de rápido planees correr , hay una cosa que es la que mas afecta , principalmente , a la velocidad , la elección del lubricante de los rodamientos .

¿Lubricante ¿ , ¿Que rayos es eso ?

Los lubricantes mas comunes son la grasa y el aceite , la grasa es básicamente aceite con un endurecedor o detergente , ( no detergente de lavarse o lavar la ropa ) , el endurecedor actúa como una esponja reteniendo el aceite cuando no está en uso .

¿Si , pero que hace el lubricante ?

El lubricante mantiene las piezas metálicas del rodamiento separadas unas de otras impidiendo el rozamiento entre ellas , además de mantener las partículas de suciedad lejos de las pistas y bolas internas muy sensibles a la fricción .

Grasa Aceite
Previene la fricción Previene la fricción
Requiere poco mantenimiento Requiere mantenimiento mas frecuente
Incrementa el par necesario para rodar Necesita un par mucho mas bajo
Permanece durante mucho tiempo El tiempo de permanencia es mucho menor
Mantiene contaminantes y suciedad fuera Es susceptible de ser contaminado

De esta comparación se desprende que un rodamiento con grasa necesita que te preocupes menos de el , pero en cambio no podrá nunca correr tan rápido como un rodamiento aceitado . Un rodamiento con aceite se puede ver afectado por el polvo y la contaminación , por tanto necesita ser mantenido mas frecuentemente . la grasa es mas gruesa , actúa como un sello , una puerta cerrada contra la suciedad , pero al mismo tiempo se incrementa el par , es decir la fuerza necesaria para hacer girar el rodamiento , lo que hace que finalmente gire mas lento .

Los rodamientos mejores cuestan mas dinero porque están hechos de mejores materiales , estos mejores materiales rodarán mejor y mas suavemente desde el primer día hasta el final de su vida útil , es algo a tener en cuenta , el hecho de que al final conseguimos lo que hemos pagado .

Bien , ahora entiendes la parte técnica de los rodamientos mejor que la mayoría de tus amigos , ( e incluso puede que mejor que algunos profesionales ) , entonces es el momento de decidir que es lo mejor para ti , ¿es la velocidad lo que mas te importa ? , ¿ eres del tipo de gente que lo único que quiere es llevar unos preciosos patines siempre brillantes ? , ¿ puedes permitirte pagar a alguien para tener los rodamientos siempre en perfecto estado ? , ¿ Eres capaz de proponerte mantener tus propios patines y cumplirlo? , si es así los rodamientos lubricados con aceite deberían ser tu elección , si no es así lo mas aconsejable es que uses rodamientos lubricados con grasa .

Los agresivos jugadores de Hockey no deben usar rodamientos con tapas plásticas por que no les durarán mucho , por lo que sería aconsejable cambiar los rodamientos originales de sus patines por cualquiera en el rango ABEC 1 a ABEC 5 , esto sería suficiente en este caso , pero si tu patinas entre 16 y 50 kilómetros por semana y necesitas no tener que cambiar todas las semanas de rodamientos la elección debería ser ABEC 5 , ABEC 7 o Swiss , ( rodamientos Suizos de altas prestaciones ) , cualquiera de estas elecciones te darán la velocidad y durabilidad que necesitas , ahora bien si estás en una competición de alto nivel este sábado , ( no para entrenar ) , los del tipo Swiss , Cerámicos , ( ojo son super sensibles a los golpes ) , o especialidades como los Baby Bont pueden ayudarte a ganar .

Los Ejes

Los ejes son esos tornillos que atraviesan la rueda fijándola a la plancha y que tanta guerra nos dan , sobre todo a algunos , los ejes que usamos normalmente están fabricados en aluminio del tipo 7000 o mejor , tienen una rosca de M7/100 y lo mas importante y que mas guerra nos da , un alojamiento para una llave Allen de 4 mm. , el mayor problema de estos ejes , mas que la perdida de la rosca es el redondeo del alojamiento para la llave Allen , cuando eso ocurre con el eje montado en el patín la mayoría de la gente trata de sacarlo taladrándolo , haciendo un corte para usar un destornillador , etc. . Todos estos métodos son bastante peligrosos para la integridad física de la plancha , bastante cara en la mayoría de los casos , Si , diréis que esto está muy bien y que ya lo sabéis , ¿ pero que narices hago cuando tengo este problema ? , pues hay varias soluciones , la primera , es evitar que te pase , teniendo cuidado de que siempre que se use la llave Allen llegue bien hasta el fondo del tornillo así tendrá mas superficie sobre la que aplicar la fuerza que transmitamos  , una manera de estar seguro de cuanto hemos introducido la llave es marcarla , introduciéndola en un eje nuevo bien hasta el fondo y marcando a ras con un rotulador indeleble o laca de uñas , luego cada vez que apretemos o aflojemos un tornillo esta marca debe quedar a ras de la cabeza del eje, otra cosa buena sería utilizar llaves de acero de alta calidad , como las que se compran en las ferreterías industriales , ya que la que suele venir con los patines es de una calidad justita , con mucha tendencia a redondearse y además redondear el tornillo , una gran cosa sería además aplicar la fuerza justa , experimentalmente he llegado a la conclusión de que un apriete de 6 Nm. es perfectamente adecuado para que no se afloje nunca y además no pasar de rosca la plancha , que es otra cosa , de difícil solución que suele pasar a veces , por apretar demasiado el tornillo , este apriete exacto no es fácil de conseguir ya que no todo el mundo tiene la suerte de contar con una llave dinamométrica , para medir la fuerza aplicada al eje , pero si a pesar de todos los cuidados el alojamiento se redondea , ¿ Que hacer ? , lo mejor desde el punto de vista técnico es usar machos extractores de izquierdas , también existen los que se ajustan con un martillo pero no me parecen muy aconsejables en este caso , ¿en que consiste este "maravilloso invento" ? , se trata de una especie de tornillos cónicos con una rosca helicoidal que gira al contrario de las agujas del reloj , que apoyado en el taladro del eje que se nos ha redondeado y girándolo a izquierdas con un maneral o una simple llave inglesa , se va clavando en el eje hasta un determinado punto , suficiente como para arrastrarlo acoplado a el ,  como el giro es a izquierda en cuanto se queda solidario al eje empieza a desenroscarlo sin esfuerzo y sin romper nada , estos dispositivos no son excesivamente caros , os pueden sacar de mas de un apuro y al igual que las llaves Allen de calidad , los encontrareis en ferreterías industriales. 

Aquí tenéis la foto de un conjunto de machos de diferentes medidas y uno de ellos mas en detalle , junto a unos ejes , separadores y rodamientos de los que usamos normalmente para apreciar bien el tamaño

                 

GRANDE FRANCK
FRANCK EL GLADIADOR
FRANCK TODO POR LA VELOCIDAD
LLEGARE A SER UN CAMPEON NACIONAL
Y NO LO DUDO FRANCK ERES EL MEJOR
WWW.FOTOLOG.COM/FRANCK_HACKER Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis